
Conformamos un equipo de trabajo el cual evalúa puntualmente cada caso , diseñando un programa personalizado para poder ser abordado y monitoriado en un trabajo grupal.
Dirección Representante legal: Lic. Gustavo Eduardo Scorini
Directora Técnica: Lic. Andrea Tetelbaum
Psicopedagogía / Esp. Educación Especial:
Su objetivo principal consiste en afianzar destrezas ya adquiridas en el área y estimular el despliegue de potencialidades y habilidades futuras mediante un enfoque terapéutico.
Lic. Gustavo Eduardo Scorini
Psicomotricidad: Se trabaja y desarrolla la imagen corporal a través del movimiento, el juego, de construcciones en relación con las emociones, el pensamiento y los conflictos psicológicos. Se pretende lograr gestionar de forma autónoma sus acciones de relación en una transformación del placer en las distintas actividades que se proyectan.
Lic. Andrea Tetelbaum.
Psicología: Esta área realiza una evaluación diagnostica al ingreso. Asistencia individual, grupal y familiar. Asesoramiento profesional.
Lic. Araceli Marconi
Asistente Social: Apuntamos a evaluar la realidad socio – ambiental de los pacientes mediante entrevista familiares, visitas domiciliarias, y elaboración de informes para fomentar el intercambio activo de la institución con la familia así como el asesoramiento a las familias respecto a la legislación y derechos de la persona con discapacidad. Interconexiones con recursos comunitarios y de salud. Trámites judiciales.
Lic. Emilio Bianchi
Terapia Ocupacional: Evalúa las habilidades cognitivas, senso-perceptivas, motoras y psicosociales de los concurrentes. Planifica las actividades del centro de dia con el fin de desarrollar potencialidades, Autovalimiento en actividades de la vida diaria. Abordaje individual y grupal. Seguimiento en las tareas del centro de día. Asesoramiento integral para los Profesores Talleristas – Orientadores y Preceptores.
Lic. Alejandro Veyret
Musicoterapia: Estimula la expresión y creatividad a través de la música, vinculando el arte con la salud, cuyo campo de saber involucra particularmente los modos expresivos que conforman los vínculos humanos. Es un abordaje terapéutico que valora y presta particular atención a los intercambios sonoro-corporales. Se vale de estrategias sonoro-musicales-expresivas para posibilitar la emergencia, elaboración y toma de conciencia de contenidos irreductibles al lenguaje.
Lic. Federico Larroca
Clínica Medica: esta área tienen a su cargo la evaluación física, el armado de historia clínica y el seguimiento periódico de los concurrentes. En el caso de ser necesario se indican y prescriben derivaciones para ser tratados por los médicos de cabecera correspondientes. Supervisión de Suministro de medicación.
Dra. Claudia Tolone
Nutrición: Se programan las comandas y la organización de menúes que se elaboran en el servicio de cocina/ comedor (desayuno – almuerzo – merienda), cumpliendo con los parámetros nutricionales adecuados según indicaciones médicas, si las hubiera. Control y seguimiento permanente de curva y evaluación de peso corporal. Realización de Talleres, promocionando Educación.
Lic. Gabriela Malattia